Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSixte Herrera, Raquel de es_ES
dc.contributor.authorDe Cabo Hernández, Estela
dc.date.accessioned2023-12-11T08:43:09Z
dc.date.available2023-12-11T08:43:09Z
dc.date.issued2023-05-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/153865
dc.description.abstract[ES] Este estudio tiene como objetivo explorar el autoconcepto en alumnos/as con y sin dificultades de aprendizaje y su posible relación con el rendimiento en comprensión lectora. Específicamente, busca conocer si existen diferencias en el autoconcepto, tanto general como en sus dimensiones específicas (académico y no académico), de los estudiantes con y sin dificultades; así como explorar la relación entre estas dimensiones y el rendimiento. Con tal fin, en una muestra de 50 alumnos/as de 3º de primaria (42 sin dificultades y 8 con dificultades de lectura, escritura y/o comprensión), se recogen datos del autoconcepto y del rendimiento específico en comprensión lectora. Para explorar el autoconcepto se utilizó la Escala SDQ (Self Description Questionnaire), la cual permite conocer las dimensiones, así como el autoconcepto general (con la suma de ambas dimensiones). Como medida de comprensión (superficial y profunda), se llevó a cabo una evaluación funcional mediante la prueba del recuerdo (Rosales, 2023). Esencialmente, los resultados muestran que: a) entre los alumnos con y sin dificultades de aprendizaje, no existen diferencias significativas en lo que al autoconcepto general se refiere, pero si en la dimensión académica. El autoconcepto académico es inferior en el grupo con dificultades de aprendizaje; b) el autoconcepto académico correlaciona positivamente con el rendimiento en comprensión en ambos grupos. Estos resultados, así como su discusión, llevan a extraer una serie de conclusiones como la importancia de acotar el estudio del autoconcepto, centrando la atención, en la dimensión académica.es_ES
dc.format.extent54 p.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAutoconcepto generales_ES
dc.subjectAutoconcepto académicoes_ES
dc.subjectDificultades de aprendizajees_ES
dc.subjectRendimiento académico en comprensión lectoraes_ES
dc.subjectGeneral self-conceptes_ES
dc.subjectAcademic self-conceptes_ES
dc.subjectLearning difficultieses_ES
dc.subjectAcademic performancees_ES
dc.subjectAcademic performance in reading comprehensionen_EN
dc.titleAutoconcepto en estudiantes con y sin dificultades de aprendizaje. Un estudio de su posible relación con el rendimiento en comprensión lectoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.subject.unesco5801.02 Pedagogía Comparadaes_ES
dc.subject.unesco5802.03 Desarrollo de Asignaturases_ES
dc.subject.unesco5801.04 Teorías Educativases_ES
dc.subject.unesco5801.06 Evaluación de Alumnoses_ES
dc.subject.unesco5802.04 Niveles y Temas de Educaciónes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional