• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GESTIÓN DEL REPOSITORIO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuía de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Educational Repository
    • Trabajos de Grado
    • TG. Trabajos de Grado en Fisioterapia
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Educational Repository
    • Trabajos de Grado
    • TG. Trabajos de Grado en Fisioterapia
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Ejercicio y sarcopenia en personas mayores : trabajo de revisión bibliográfica sistemática
    Autor(es)
    Cabo Maíllo, Álvaro de
    Director(es)
    Muñoz Bermejo, María Eugenia
    Palabras clave
    Ejercicio físico
    Ancianos
    Fuerza muscular
    Sarcopenia
    Fisioterapia
    Exercise
    Elderly
    Muscle Strength
    Physical Therapy
    Clasificación UNESCO
    3213.11 Fisioterapia
    3299 otras especialidades medicas (especificar)
    Fecha de publicación
    2016-09-05
    Abstract
    Objetivo: determinar mediante la revisión de estudios de intervención sobre la materia, que tipo de entrenamiento y sus características (número de series, repeticiones, frecuencia, velocidad de contracción, etc.) es el más adecuado y proporciona los mejores resultados en pacientes con sarcopenia o susceptibles de padecerla. Métodos: búsqueda de estudios de intervención que reúnan ciertos criterios preestablecidos (adultos ≥ 50 años, utilización de ejercicio físico, etc.) en PubMed desde Enero del 2000 hasta Abril de 2016, seleccionando un total de 13 estudios. Resultados: el estudio que obtuvo los mejores resultados empleó un entrenamiento multicomponente con énfasis en el entrenamiento de fuerza con las siguientes características: 8-10 repeticiones al 40-60% de la repetición máxima (1RM) en 3 ejercicios (extensión de rodilla, extensión de cadera y press de pecho sentado), y que se prolongó durante un periodo de tiempo de 12 semanas. Conclusión: aunque el entrenamiento de fuerza junto con ejercicios funcionales, de equilibrio y flexibilidad ha demostrado tener los mejores resultados funcionales y de fuerza muscular, todas las rutinas de ejercicio han tenido efectos positivos en la aptitud física de los participantes. Por tanto el factor más importante a tener en cuenta para obtener resultados positivos será la adherencia del entrenamiento en el paciente.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/130170
    Collections
    • TG. Trabajos de Grado en Fisioterapia [72]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_DeCaboMailloBenito_EjercicioSarcopeniaEnPersonasMayores.pdf
    Tamaño:
    629.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen