• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Orientación profesional en personas con discapacidad: desarrollo y aplicación de instrumentos de evaluación e intervención
    Autor(es)
    Jenaro Río, CristinaUSAL authority ORCID
    Director(es)
    Verdugo Alonso, Miguel ÁngelUSAL authority ORCID
    Palabras clave
    Psicología
    Orientación vocacional y profesional
    Clasificación UNESCO
    6103.08 Rehabilitación
    6103.09 Orientación profesional
    Fecha de publicación
    2016-11-02
    Abstract
    [ES]La tesis doctoral está compuesta por dos capítulos teóricos y cinco estudios empíricos. Un último capítulo resume los principales resultados obtenidos, conclusiones y sugerencias para la investigación futura. En el capítulo 1 se indican las repercusiones de la discapacidad y de la minusvalía en la integración socio laboral. En el capítulo 2 se presentan los enfoques actuales de la orientación profesional, y el marco conceptual y actividades del proceso de orientación profesional para este colectivo. En el capítulo 3 se describe un estudio piloto realizado para determinar la utilidad de instrumentos de evaluación e intervención existentes para la población general. En el capítulo 4, se expone el proceso seguido para adaptar cuatro instrumentos de evaluación. En el capítulo 5 se presenta el proceso y resultados obtenidos tras aplicar los instrumentos previamente validados y un instrumento adicional, a un grupo de alumnos con discapacidad física Y sensorial (n=85). En el capítulo 6, se presenta el programa de evaluación y orientación profesional elaborado para su aplicación a este colectivo. En el capítulo 7 se exponen los resultados obtenidos tras aplicar el programa a una muestra de alumnos con discapacidad física y sensorial (n=58). Los resultados avalan la eficacia del mismo.
    Descripción
    385 p.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/131567
    DOI
    10.14201/gredos.131567
    Collections
    • DPETP. Tesis del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos [81]
    • TD. Ciencias sociales [1163]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    DPETP_JenaroRíoC_Orientaciónprofesional.pdf
    Tamaño:
    3.255Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA