Show simple item record

dc.contributor.advisorMontejo González, Ángel Luis 
dc.contributor.authorÁlvarez Pascual, Elena
dc.date.accessioned2017-06-06T07:47:30Z
dc.date.available2017-06-06T07:47:30Z
dc.date.issued2017-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/133279
dc.description[EN]es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo se basa en una revisión bibliográfica acerca de la sexualidad en la adolescencia, que es una etapa de la vida en la cual se suceden importantes cambios biológicos, psicológicos y sociales, que llevan al adolescente a la formación de su identidad y en la que se adquieren los hábitos de conducta sexual. El objetivo que se persigue es demostrar que las prácticas sexuales de riesgo constituyen una problemática frecuente en los adolescentes, por lo que es necesario concienciarles de la gran importancia de una sexualidad responsable. La metodología utilizada para realizar este trabajo consistió en la búsqueda en las principales bases de datos científicas. A través de los resultados obtenidos se evidencia que los adolescentes inician cada vez más precozmente la actividad sexual, con múltiples parejas, etc. lo que les conduce a llevar una actividad sexual de riesgo, que puede tener consecuencias negativas como embarazos no deseados (END) o enfermedades de transmisión sexual (ETS). Por último, como conclusión, hay que señalar que una educación sexual integral desde edades tempranas es clave para aumentar el nivel de conocimientos y promover conductas sexuales seguras.es_ES
dc.format.extent31 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectPublic health medicine research areases_ES
dc.subjectSexualidades_ES
dc.subjectAdolescenciaes_ES
dc.subjectSexual Behaviores_ES
dc.subjectAdolescentes_ES
dc.titleSexualidad en la adolescenciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record