• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Educational Repository
    • Trabajos de Grado
    • TG. Trabajos de Grado en Fisioterapia
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Educational Repository
    • Trabajos de Grado
    • TG. Trabajos de Grado en Fisioterapia
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Descripción de la evolución motriz de un bebé prematuro según el criterio de Vojta
    Otros títulos
    A premature baby motor development according to Vojta's criteria: a case report
    Autor(es)
    Fernández Saavedra, Ana
    Director(es)
    Calvo Arenillas, José IgnacioUSAL authority
    Palabras clave
    Physiotherapy
    Niños prematuros
    Desarrollo infantil
    Infant, Premature
    Child Development
    Fecha de publicación
    2017-06
    Abstract
    En los últimos años se reconoce un aumento considerable en la supervivencia de niños prematuros que puede resultar en la aparición de discapacidades importantes, precoces o tardías, posibilitando alteraciones en el desarrollo motor. Se trata de un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo cuyo objetivo principal consiste en describir los cambios motrices que acontecen en un bebé prematuro de 4 meses y 9 días de vida de edad corregida (ECo) según la escala Vojta. Con dicha escala se examinan las adquisiciones motoras que el lactante va presentando durante un periodo de 7 meses. Está integrada por siete reacciones posturales (Reactibilidad Postural) en las que se evalúa la respuesta del niño a cada una de ellas en función de cada etapa del desarrollo. También, se llevan a cabo una serie de reflejos que nos permiten estudiar cómo reacciona el niño ante los mismos. En los resultados se observó que el bebé presentaba alteración de la coordinación central (ACC) y retraso motor (RM) y, en consecuencia, la capacidad del SNC para mantener la postura de forma automática, los mecanismos de enderezamiento y la movilidad fásica o espontánea, se encontraban alterados. En conclusión, existe un retraso en la adquisición de hitos motores en comparación a la de un niño nacido a término, lo que deriva en un desarrollo motor más lento. Por tanto, se hace necesaria la intervención precoz para estimular el desarrollo motriz del lactante y, con ello, mejorar su calidad de vida.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/133409
    Collections
    • TG. Trabajos de Grado en Fisioterapia [146]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_FernandezSaavedra_DescripcoinEvolucionMotrizBebePrematuroCriterioVojta.pdf
    Tamaño:
    1.207Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA