Compartir
Título
“A fuer de la palaciega”. Atuendo y afeites en la Égloga de Mingo, Gil y Pascuala de Encina
Otros títulos
"A fuer de la palaciega". Clothing and cosmetics in Encina’s Égloga de Mingo, Gil y Pascuala
Autor(es)
Palabras clave
Literature
Juan del Encina
Theatre
Atuendo
Cosmética
Églogas dramáticas amorosas
Teatralidad
Primer teatro renacentista
Clothing
Cosmetics
Love Dramatic Eclogues
Theatricality
Fecha de publicación
2017
Editor
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) (Madrid, España)
Citación
Sánchez-Hernández, S. (2017). «“A fuer de la palaciega”. Atuendo y afeites en la Égloga de Mingo, Gil y Pascuala de Encina», Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, 5 (2), pp. 567-579.
Abstract
[ES]Este trabajo pretende mostrar las posibilidades dramatúrgicas de la
Égloga representada por las mismas personas de Juan del Encina, conocida como
Égloga de Mingo, Gil y Pascuala, incluida en su Cancionero (Salamanca, 1496). Se
analizarán los recursos escénicos de vestimenta y atrezo empleados por el dramaturgo
para caracterizar a sus personajes y para mostrar su cambio de vestimenta
(y de estado) en escena. [EN]This paper aims to show the dramatic possibilities of Juan del Encina’s
Égloga representada por las mismas personas, best known as Égloga de
Mingo, Gil y Pascuala, included in the first edition of his Cancionero (Salamanca,
1496). The scenic resources of disguise and atrezzo will be analyzed to typify their
characters and to show their change of disguise (and status) on stage.
URI
ISSN
2328-1308
Collections