Compartir
Título
Resumen de tesis. Periodismo inmersivo y su vertiente social: la utilización de la realidad virtual y el vídeo en 360º en el panorama mediático actual
Otros títulos
Periodismo inmersivo y su vertiente social: la utilización de la realidad virtual y el vídeo en 360º en el panorama mediático actual
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Resumen de tesis
Thesis Abstracts
Periodismo inmersivo
Realidad virtual
Clasificación UNESCO
5910.02 Medios de Comunicación de Masas
Fecha de publicación
2018
Abstract
[ES]La aplicación de la realidad virtual (RV) y del vídeo en 360º para la elaboración de contenidos informativos ha abierto un nuevo camino de posibilidades a la profesión periodística. Este tipo de producciones, bajo la denominación de periodismo inmersivo, ofrece a los usuarios la posibilidad de sumergirse en el relato mediante la utilización de cascos o gafas de RV. Tras una profunda revisión teórica que llevará al lector a un viaje hacia el pasado hasta el origen de la tecnología de la realidad virtual, esta tesis doctoral repasará los principales cambios experimentados en el ámbito periodístico a raíz de la irrupción de Internet y de las tecnologías digitales; hasta llegar, finalmente, a la aparición de los primeros proyectos de periodismo inmersivo. Mediante el análisis de más de 2.000 proyectos, este estudio busca realizar un acercamiento a este nuevo formato que utiliza la tecnología de la realidad virtual y el vídeo en 360º a fin de establecer diferentes modelos de análisis que puedan servir a futuros investigadores a la hora de abordar este tipo de producciones.
URI
Collections