Compartir
Título
Impacto del ocio formativo musical en los niveles de escucha. Resultados de una intervención con personas mayores.
Autor(es)
Palabras clave
Ocio
Educación
Música
Niveles de escucha
Fecha de publicación
2018
Editor
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
Citación
Cuenca-Amigo, M., & Albaina, M. (2018). Impacto del ocio formativo musical en los niveles de escucha. Resultados de una intervención con personas mayores. Pedagogía social. Revista universitaria, (32), 127-137.
Abstract
[ES] El objetivo de este estudio consistió en analizar si la intervención educativa a
través de un programa de Ocio Formativo Musical tenía un impacto significativo en los niveles
de escucha sensorial, afectivo y analítico en personas mayores con y sin estudios musicales
previos. Para ello, se diseñó una escala de medición propia y se aplicó a una muestra de
37 estudiantes mayores de 50 años de la Universidad de Deusto (Bilbao, España). Tanto la
escala en su conjunto, como cada una de las subescalas de los distintos niveles de escucha
mostraron una adecuada fiabilidad, con valores de alfa de Cronbach superiores a 0,8. El cuestionario fue administrado en el aula el primer y el último día de clase tras la audición de un
mismo fragmento musical. Las mediciones anteriores y posteriores a la intervención educativa fueron comparadas aplicando el estadístico de la t-student para muestras relacionadas. La
investigación concluyó que el único nivel de escucha afectado de manera significativa tras la
intervención de Ocio Formativo Musical estudiada fue el analítico y, afinando más, el impacto
solo fue destacable para los individuos de la muestra sin estudios musicales previos.
[EN] The goal of this study consisted of analysing whether educational intervention
by means of a Musical Training as a Leisure Activity programme had any significant impact on
sensorial, affective and analytical listening levels among senior citizens who had and had not
previously studied music. To do so, we designed our own measurement scale and applied it
to a sample of 37 students over 50 years of age at the University of Deusto (Bilbao, Spain).
Both the scale as a whole and each of the subscales of the different listening levels presented
adequate reliability, with Cronbach’s alpha values greater than 0.8. The questionnaire was
administered in the classroom on the first and last day of class, after hearing the same piece of
music. The measurements before and after the educational intervention were compared by
applying a Student’s t-test for paired samples. The research concluded that the only listening
level to have been significantly affected by the Musical Training as a Leisure Activity programme was the analytical level, and when examining this in greater detail, it is noted that the
impact was only prominent among members of the sample who had not studied music before.
URI
ISSN
1989-9742
DOI
10.7179/PSRI
Versión del editor
Collections