• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Pedagogía social, 2020
    • Pedagogía social, N. 35
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Pedagogía social, 2020
    • Pedagogía social, N. 35
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Infancia y Derechos Humanos en la ciudad de Zamora
    Otros títulos
    Childhood and human rights in Zamora city
    Autor(es)
    Barrio Aliste, José Manuel delUSAL authority ORCID
    Picornell Lucas, AntoniaUSAL authority ORCID
    Palabras clave
    Infancia
    Adolescencia
    Participación
    Ciudad
    Políticas
    Fecha de publicación
    2020-02
    Editor
    SIPS (Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social)
    Citación
    Del Barrio Aliste, J.M., & Picornell Lucas, A. (2020). Infancia y derechos humanos en la ciudad de Zamora. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 35, 97-107. DOI:10.7179/PSRI_2019.33.07
    Abstract
    [ES] Las ciudades actuales están ofreciendo espacios de ciudadanía como respuesta a las transformaciones sociales y nuevas realidades; convirtiéndose los territorios en espacios de desarrollo sociopersonal. Interactuando en este contexto se encuentran los niños, niñas y adolescentes, lo que lleva a conocer cuáles son los desarrollos urbanos que se sitúan en este paradigma de ciudades saludables, inteligentes y sostenibles. El principal objetivo de este estudio ha sido analizar la opinión de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Zamora en relación con las políticas de la infancia y adolescencia del municipio. Para ello se utilizó una investigación de tipo exploratorio y descriptivo, utilizando un enfoque cualitativo traducido en 3 grupos de discusión. Los relatos muestran que los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la ciudad no siempre son prioritarios, aunque los participantes manifiestan que debería haber una especial preocupación por aquellos menores de edad en situación de vulnerabilidad. Estos resultados plantean la necesidad de coordinar los procesos políticos, incluyendo la participación de los niños, niñas y adolescentes en la planificación urbana, lo que contribuirá a adaptar con eficacia los espacios urbanos y facilitar su autonomía y empoderamiento. [EN] Current cities are offering spaces of citizenship answering to social transformations and new realities; turning territories into sociopersonal development universes. In this context, children and adolescents are interacting, leading to know what are urban developments located in this healthy, intelligent and sustainable cities paradigm. The main objective of this study has been to analyse parental, professional and technical figures opinions who work with children and adolescents in Zamora city, related to childhood and adolescence’s municipalities’ policies. It’s used an exploratory and descriptive research, be means of a qualitative approach generating 3 focus group discussion which children and adolescents. The narratives show that children and adolescent’s rights in this city are not always a priority, although participants reveal there should be a special concern for those children in vulnerable circumstances. These results will allow adapting municipal programs and spaces, and contribute to children autonomy and empowerment, by means of coordinated political processes and the children’s participation.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/140851
    ISSN
    1139-1723
    DOI
    10.7179/PSRI
    Collections
    • Pedagogía social, N. 35 [10]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    76140-249444-2-PB.pdf
    Tamaño:
    182.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA