• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GESTIÓN DEL REPOSITORIO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuía de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Fonseca: journal of communication
    • Fonseca - 2010
    • Fonseca, 2010, Vol. 1
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Fonseca: journal of communication
    • Fonseca - 2010
    • Fonseca, 2010, Vol. 1
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Reconstrucción del franquismo en la telenovela amar en tiempos revueltos mediante el empleo de fuentes documentales
    Autor(es)
    Revuelta Rojo, Elisa
    Palabras clave
    Comunicación
    Communication
    Fecha de publicación
    2010-01-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    Fonseca, Journal of Communication, 0 (2010)
    Abstract
    Las fuentes documentales se han convertido en los últimos años en una herramienta sumamenteútil en el campo de la ficción televisiva de corte histórico a la hora de recrear una épocadeterminada, y en el presente artículo analizamos qué funciones cumplen dichas fuentes y cómocontribuyen a reconstruir un periodo histórico tan relevante como el del Franquismo en una de las series españolas más exitosas de los últimos años: ‘Amar en tiempos revueltos’. La telenovela de TVE se caracteriza por un empleo frecuente de imágenes de archivo y discursos radiofónicos que permiten situar al espectador en fechas y acontecimientos concretos así como recrear hechos de forma realista a pesar de las restricciones presupuestarias propias de una serie de las características de ‘Amar…’
     
    Documentary sources have become in recent years an extremely useful tool in the historical televisive fiction in order to recreate the past, and in this article we analise which functions can have those sources and the way they contribute to recreate such
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142439
    ISSN
    2172-9077
    Collections
    • Fonseca, 2010, Vol. 1 [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Reconstruccion_del_franquismo_en_la_tele.pdf
    Tamaño:
    235.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen