• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contattaci
  • Manda Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Ricerca

    Tutto GredosArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoliQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    LoginRegistrazione

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Mostra Item 
    •   Gredos Home
    • Repository scientifico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • Mostra Item
    •   Gredos Home
    • Repository scientifico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Del nihilismo al punto de vista. Ecosistema cultural de la Argentina reciente
    Autor(es)
    Ramírez, Ignacio
    Palabras clave
    Opinión pública y encuestas
    Public opinion and polls
    Fecha de publicación
    2015-06-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    RLOP, 5 (2015)
    Abstract
    ¿Cuáles son los rasgos distintivos de “los años kirchneristas”? El autor propone pensar el kirchnerismo en clave de época, para lo cual presenta un conjunto de datos y de reflexiones que bosquejan una caracterización de la cultura política de la Argentina reciente. Sostiene que en cada etapa histórica existe cierta correspondencia entre el rumbo político del plano político e institucional y el clima dominante de valores que respira la sociedad. Al respecto, la tesis del artículo sostiene que el kirchnerismo ha sido causa y consecuencia de un nuevo ecosistema cultural, cuya marca más destacada ha sido la (re)politización de los argentinos. Como aporte en materia de conocimiento empírico del período, el autor reúne fragmentos de distintos estudios realizados entre Ibarómetro y Flacso, que ilustran los vínculos entre los argentinos y la política, signados por la efervescencia y el debate.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142681
    ISSN
    1852-9003
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [11]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Del_nihilismo_al_punto_de_vista_Ecosiste.pdf
    Tamaño:
    401.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA