Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHuarte Cuéllar, Renato
dc.date.accessioned2020-06-23T11:26:08Z
dc.date.available2020-06-23T11:26:08Z
dc.date.issued2020-05-13
dc.identifier.citationTeoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 32 (2020)
dc.identifier.issn1138-9737
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/143504
dc.description.abstractThere are multiple ways in which translation can be understood. One of them has to do with what is said and how it is said in different languages. Nonetheless, as a philosophical problem translation can be perceived in different ways with numerous implications, binding language with the ways of thinking, ways of acting, among others. From this perspective, we would try to expand the problem already identified by the authors of the Manifesto: Can it be universalized? The Manifesto seeks to expose through five principles a way in which we can approach to education. In that sense, this article tries to question a possible universal aim from a specific context in which has been thought and written, a specific tradition, and the possibility to extend it to other traditions or other realms of education./nThe Manifesto is an important document since it shows the tensions around different problems stated by the authors as being taken into account from the Anglophone/Analytical Philosophy of Education. Nonetheless, it will be shown, using the tradition of philosophy in Spanish speaking communities as an example, a problem within itself, if there could be a limit to the Manifesto proposal. The authors of the Manifesto state clearly a much broader dialogue. This might be rethought from other logics and perspectives not taken into account, just as philosophy in Spanish speaking contexts and its implications for understanding educational phenomena.
dc.description.abstractHay diversas maneras de entender la traducción. Una de ellas tiene que ver con el aspecto de lo que se dice y cómo se dice en lenguas distintas. No obstante, como un problema filosófico, la traducción puede percibirse de diversas maneras y con implicaciones de diversa índole, vinculando el lenguaje con las formas de pensar, con las formas de actuar, entre otras. Desde esta perspectiva, se procurará ampliar este problema que ya identifican los autores en el propio Manifiesto en el sentido de dicho documento puede universalizarse. Si bien el Manifiesto busca dar cuenta, a partir de cinco principios, de la forma en la que nos podemos aproximar al fenómeno educativo, lo que se busca problematizar en este texto es la posibilidad de generalización del Manifiesto desde un contexto específico en el que ha sido escrito y pensado, digamos una tradición específica, y su posibilidad o imposibilidad de ser llevado hacia otras tradiciones o inclusive otros ámbitos de educación./nSi bien el Manifiesto es un documento importante ya que pone en tensión diferentes problemáticas que han sido abordadas desde lo que los autores denominan la tradición anglófona/analítica de filosofía de la educación, se pondrá en evidencia, usando como ejemplo, el hecho de analizarlo desde la filosofía de la educación en lengua española, lo cual es un problema de suyo, pero que vincula la forma en que esta pretensión de universalización puede ser un límite a la propia propuesta. Si bien lo que pretenden los autores del Manifiesto busca expresamente el diálogo, tal vez éste pueda ser repensado en otras lógicas o desde otras perspectivas que no habían sido pensadas, como es el contexto de la filosofía o el pensamiento en castellano y las implicaciones que tiene para el estudio de los fenómenos educativos. 
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación
dc.subjectSocieada de la información
dc.subjectEducation
dc.subjectInformation society
dc.titleSobre el 'Manifiesto por una pedagogía post-crítica': problemas de traducción a otras tradiciones
dc.title.alternativeOn the 'Manifesto for a post-critical pedagogy': translation problems into other traditions
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem