Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Santamaría, Virginia es_ES
dc.contributor.authorPérez Martín, Cristina Isabel
dc.date.accessioned2020-09-24T07:55:54Z
dc.date.available2020-09-24T07:55:54Z
dc.date.issued2020-07-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/143959
dc.descriptionTrabajo de Fin de Máster del Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, curso 2019/2020es_ES
dc.description.abstract[ES] La discapacidad auditiva es mucho más que el hecho de no escuchar ningún sonido, siendo un error pensar que todas las personas con discapacidad auditiva son iguales y que sus problemas únicamente se centran solo en la falta de audición y las dificultades en el lenguaje. Se trata de algo mucho más complejo porque la pérdida auditiva, aunque por sí misma no supone la incapacidad para el desarrollo personal o la adaptación social, si no resulta bien atendida, puede tener un impacto importante en el desarrollo general de la persona, especialmente cuando se trata de niños y adolescentes en pleno crecimiento, ya que toda la información llega a través de los sentidos (el auditivo también) al sistema cognitivo. El alumnado con discapacidad auditiva necesita de intervenciones específicas para dar respuesta a sus necesidades comunicativas y socioafectivas, intervenciones que hoy en día no parecen ser suficientes, por lo que en este Trabajo de Fin de Máster se analiza la respuesta que se les ofrece desde el sistema educativo español, en el cual los niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo, y se presenta una propuesta de intervención que se incluye en el Plan de Acción Tutorial y que tiene por objetivo mejorar la inclusión educativa del alumnado con discapacidad auditiva en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. A pesar de la imposibilidad actual de implementar la propuesta en un contexto real para comprobar su efecto, se estima obtener un resultado positivo en la participación del alumnado con discapacidad auditiva en el aula, así como un aumento en las interacciones entre alumnado con y sin discapacidad auditiva, dado que la propuesta incide en variables relevantes para la mejora de la inclusión, tal como se ha puesto de manifiesto en diversas investigaciones.es_ES
dc.description.abstract[EN] Hearing impairment is much more than not hearing any sounds. It would be a mistake to think that all hearing-impaired people are all the same, and that their problems are focused only on hearing loss and language difficulties. It is something much more complex because hearing loss, although it does not imply the incapacity for personal development or social adaptation by itself, can have a significant impact on the general development of the person, especially in children and adolescents in full growth, if it hasn’t been properly attended, since all the information arrives through the senses (including the hearing sense) to the cognitive system. Hearing impaired students need specific interventions as a response to their communi-cation and socio-affective needs. These interventions do not seem to be sufficient nowadays, and that is the reason why this Master's Final Disserta-tion analyses the response offered to them from the Spanish educational system, in which children and adolescents spend a large part of their time, and presents an intervention proposal which can be included in the Tutorial Action Plan and that aims to improve the educational inclusion of stu-dents with hearing disabilities in the stage of Compulsory Secondary Education. Despite the current impossibility of implementing the proposal in a real context to test its effect, it is estimated to obtain a positive result in the participation of students with hearing disabilities in the classroom, as well as an increase in interactions between students with and without hearing disabilities, given the fact that the program is based on relevant va-riables for the improvement of inclusion, as it has been shown in various investigations.
dc.format.extent71 p.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInclusión educativaes_ES
dc.subjectDiscapacidad auditivaes_ES
dc.subjectAcción tutoriales_ES
dc.subjectOrientación educativaes_ES
dc.subjectInclusive Educationes_ES
dc.subjectDeafnesses_ES
dc.subjectTutorial helpes_ES
dc.subjectEducational Guidancees_ES
dc.titleMás allá de la voz. Propuesta de intervención para la inclusión del alumnado con discapacidad auditiva en Educación Secundariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional