• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GESTIÓN DEL REPOSITORIO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuía de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Untitled
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Climántica: un proyecto pedagógico-social y de educación ambiental en la lucha contra el cambio climático
    Otros títulos
    Climántica: a social, pedagogical and environmental project to face climate change
    Autor(es)
    Sóñora Luna, Francisco
    García-Vinuesa, Antonio
    Palabras clave
    Pedagogía social
    Educación ambiental
    Proyecto
    Innovación
    Cambio climático
    Fecha de publicación
    2020-07
    Citación
    Sóñora, F., & García-Vinuesa, A. (2020). Climántica: un proyecto pedagógico-social y de educación ambiental en la lucha contra el cambio climático. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 36, 63-79. DOI: 10.7179/PSRI_2020.36.04
    Abstract
    [ES] La crisis climática supone el reto social, económico y ambiental más complejo al que se enfrenta la Humanidad. Las directrices internacionales para hacer frente al problema global que supone el cambio climático han quedado reflejadas en el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el cual resalta la necesidad de la Educación y la capacitación para lograr alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (Naciones Unidas, 2015). Ante esta situación la Pedagogía Social no puede mantenerse al margen, y sus respuestas no pueden ser sencillas ante la complejidad de la contingencia. En este escenario, presentamos el análisis del proyecto Climántica, surgido en Galicia en 2007 y que se anticipó a estas exigencias, consiguiendo alcanzar y consolidarse en el ámbito de la Educación Ambiental en la esfera nacional e internacional creando redes de trabajo y colaboración a nivel local, nacional e internacional. Se presenta en este artículo la descripción, planificación, prospectiva y objetivos del proyecto. Se aportan datos cuantitativos y cualitativos del alcance, con más de 2.025.000 visitas registradas en la web oficial del proyecto procedentes de más de 1.365.000 usuarios únicos registrados hasta el 31 de mayo de 2020 procedentes de un gran número de países de todo el globo. Los resultados permiten evaluar como exitosa la consecución de los objetivos establecidos. Finalizamos el texto realizando un acercamiento a una evaluación inicial del proyecto desde una perspectiva de Buenas Prácticas con la finalidad establecer una futura evaluación en profundidad y detectar debilidades para su futuro a corto, medio y largo plazo. [EN] The climate crisis means the most complex social, economic and environmental challenge facing humanity. International guidelines for addressing the global problem of climate change has been reflected in the Preliminary Draft of the Climate Change and Energy Transition Law of Ecologic Transition and Demographic Challenge Ministry, which highlights the need for education and training to achieve the objectives set out in the Paris Agreement (United Nations, 2015). In this situation, Social Pedagogy cannot be kept out, and its answers cannot be simple in the face of the complexity of the contingency. In this scenario, we present the analysis of the Climántica project, which emerged in Galicia in 2007 and which anticipated these demands, achieving and consolidating in the field of Environmental Education in the national and international sphere creating networks of work and collaboration at the local, national, and international levels. This article presents the project’s description, planning, prospective, and objectives. Quantitative and qualitative data are provided, with more than 2.025.000 visits registered on the official project website from more than 1.365.000 unique users registered until 31 of May 2020 from a large number of countries around the globe. The results allow us to assess as successful the achievement of the established objectives. We finalize the text in an approach to an initial evaluation of the project from a Good Practices perspective in order to establish a future in-depth assessment and detect weaknesses for its short, medium and long term future
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/143989
    Collections
    • Untitled [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    80769-Galerada FASE-1-270542-2-10-20200810.pdf
    Tamaño:
    994.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen