Compartir
Título
Loegaire y los muertos armados
Autor(es)
Palabras clave
Mitología clásica
Mitología Indoeuropea
Rey Loegaire
Ritos funerarios
Guerreros dormidos
Classical Mythology
Indo-European Mythology
King Loegaire
Funeral rites
Sleeping Warriors
Fecha de publicación
1999
Editor
Universidad de Valladolid (España). Secretariado de Publicaciones
Citación
“Loegaire y los muertos armados” (1999), en A. Alonso Ávila – S. Crespo Ortiz de Zárate – T. Garabito Gómez – Mª E. Solovera San Juan, eds., Homenaje al prof. A. Montenegro. Estudios de Historia Antigua, Universidad de Valladolid, 773-789.
Abstract
[ES]El artículo analiza los textos irlandeses relativos a la muerte del rey Loegaire y su forma peculiar de enterramiento (con sus armas y frente al enemigo). Señala primero cómo dicha disposición coincide con las exequias célticas de época más antigua, según atestiguan los autores clásicos y los hallazgos arqueológicos, y no constituye, por tanto, un hecho aislado dentro de esta tradición.
Se examinan después distintos indicios de costumbres y creencias semejantes en otros pueblos indoeuropeos: los “héroes” griegos que, aún después de su muerte, defienden su territorio y eventualmente vuelven a este mundo para participar en batallas contra invasores; paralelos latinos en los que tal cualidad es atribuida en época cristiana a los santos; los draugar islandeses y la representación del batallar continuo de los einherjar germánicos.
La riqueza de testimonios y las distintas elaboraciones del tema apuntan a la conservación de un motivo muy arcaico perteneciente al fondo más antiguo de los pueblos indoeuropeos, que nos atreveríamos a bautizar como “guerreros dormidos”. [EN]This paper analyses the Irish texts which deal with the death of the King Loegaire and his peculiar form of burial (fully armed and facing his enemies). Firstly, it points out parallels with early Celtic funeral rites described in classical texts and corroborated by archaeological findings; this form of burial, then, is no isolated instance in Celtic tradition.
Evidence of similar practices and beliefs among other Indo-European peoples is discussed: the Greek “heroes” who defend their territory and sometimes take part in battles against invaders; Latin parallels where this quality has been transferred to saints in Christian times; the Icelandic Draugar and the idea of everlasting battle in the Germanic otherworld.
The wealth of evidence and contrasting developments of the subject point to the survival of a motif from the most ancient stratum of Indo-European tradition, which we may tentatively name “the sleeping warriors”.
URI
ISBN
84-7762-985-4
Collections
Files in this item
Tamaño:
4.764Mb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Capítulo de Libro