• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Filología Clásica e Indoeuropeo
    • DFCI. Monografías del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Filología Clásica e Indoeuropeo
    • DFCI. Monografías del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Grecia en los primeros textos irlandeses
    Autor(es)
    Velasco López, María del HenarUSAL authority
    Palabras clave
    Glosas irlandesas
    Scotti peregrini
    Lengua griega y tradición clásica en la Irlanda Medieval
    Prisciano
    Irish glosses
    Greek language and tradition in Early Christian Ireland
    Priscian
    Fecha de publicación
    2006
    Editor
    Sociedad Española de Estudios Clásicos
    Citación
    “Grecia en los primeros textos irlandeses” (2006), en J. Fco. González Castro – A. Alvar Ezquerra – A. Bernabé – P. Cañizares Ferriz – G. Hinojo Andrés – C. Rueda González, eds., Actas del XI Congreso de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, vol. III, Madrid, 315-328.
    Abstract
    [ES]La mejor forma de juzgar la aportación de los Scotti peregrini a la cultura europea medieval y responder a preguntas tales como si los irlandeses conocían suficiente griego, el cómo, el por qué, el dónde adquieren tal conocimiento, si antes o después de llegar a la corte de Carlomagno, es abordado aquí de una forma pragmática, mediante el examen cuidadoso de las fuentes más antiguas disponibles, las glosas irlandesas. Teniendo en cuenta que hay seguridad de que los manuscritos primeros son obra isleña, previa al traslado al continente, parece el mejor camino para averiguar su nivel de conocimientos helénicos. Así surgió este artículo que fue presentado primero en el XII Congreso de Estudios Célticos celebrado en Aberyswyth en agosto de 2003 con el título “Graecia in thesauro palaeohibernico” y posteriormente en el XI Congreso de Estudios Clásicos celebrado en Santiago de Compostela. En especial las glosas al texto de Prisciano se convierten en una fuente inagotable de referencias que son agrupadas en diversos apartados: fonética, morfología, sintaxis, léxico. Una primera avanzadilla de un tema interesante en sí porque permite asentar una base firme sobre el nivel del conocimiento de la lengua y la cultura helénica, revela el uso de los propios textos glosados como auténticos manuales convirtiendo a las glosas en testimonios únicos sobre el ejercicio de la docencia y finalmente permitirá abordar la debatida cuestión de la influencia clásica en la fragua de la literatura irlandesa.
     
    [EN]The late Prof. Brian Ó Cuív published in 1981 (PRIA 81, C, 239-248) an excellent and ground-breaking article on Irish glosses on Priscian’s Institutio de arte grammatica. He focused on an aspect which has been largely overlooked: the extent to which the Irish glosses show familiarity with the work of Classical authors and the traditions of Greece and Rome. Since then, other studies have contributed to a better knowledge of this area. Nevertheless, perhaps, a more detailed study is required. The purpose of this paper is to call attention to the evidence for Classical studies (linguistic terminology, literature, mythology), in other Early Irish Texts, with special attention to the Greek language and tradition. This will provide a solid basis of evidence which may be compared with historical and archaeological evidence for a knowledge of Greek in Early Christian Ireland.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/146977
    ISBN
    84-689-3893-9
    Collections
    • DFCI. Monografías del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo [24]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    VelascoLopezHenarGreciaTextosIrlandesesSEEC2006.pdf
    Tamaño:
    3.702Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo de Libro
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA