• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of GredosCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsSubjectsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    View Item 
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Filología Clásica e Indoeuropeo
    • DFCI. Monografías del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo
    • View Item
    •   Gredos Home
    • Scientific Repository
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Filología Clásica e Indoeuropeo
    • DFCI. Monografías del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo
    • View Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La fórmula de petición del agua en las láminas de oro órficas
    Autor(es)
    Velasco López, María del HenarUSAL authority
    Palabras clave
    Mitología clásica
    Religión griega
    Láminas de oro órficas
    Classical mythology
    Greek Religion
    Orphic Gold tablets
    Fecha de publicación
    1994
    Editor
    Sociedad Española de Estudios Clásicos
    Citación
    “La fórmula de petición del agua en las láminas de oro órficas” (1994), en Actas del VIII Congreso de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, Madrid, vol. II, 455-60.
    Abstract
    [ES]El artículo se detiene en un punto conflictivo en la reconstrucción de un modelo único a partir de las distintas laminillas: la petición del agua, un momento esencial para establecer el recorrido del sendero ultramundano. Hay divergencias entre las distintas láminas de oro. Frente a ‘dadme de beber el agua fría de la laguna de Mnemósine” (en las láminas de Hiponio, Petelia y Farsalo), expresado mediante el imperativo del verbo “dar” y el infinitivo del verbo “beber”, se constata un ‘bebe’ (en las láminas de Tesalia y Creta) expresado mediante infinitivo yusivo o imperativo. En el estudio intentamos discernir entre los factores formales y semánticos que pueden explicar las diferentes formulaciones y permiten atisbar el modelo de transmisión que late tras ellos. Se trata de un modelo donde los copistas gozan de gran libertad para introducir variaciones, desde un vocablo o sintagma a un verso completo, siempre que se mantenga el sentido fundamental. Más semejante, por tanto, al proceso de transmisión de una obra científica o al de los textos mágicos que al que seguían los copistas medievales, posible porque no existía el concepto de autor y del que no excluiríamos la transmisión oral.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/146979
    ISBN
    84-7882-128-7
    Collections
    • DFCI. Monografías del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo [24]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    VelascoLopezHenarFormulaPeticionAguaLaminasOrficasSEEC1994.pdf
    Tamaño:
    1.655Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo de Libro
    Thumbnail
    FilesOpen
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA