• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Popular Music Research Today
    • Popular Music Research Today - 2021
    • Popular Music Research Today, Vol.3, n.1
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Popular Music Research Today
    • Popular Music Research Today - 2021
    • Popular Music Research Today, Vol.3, n.1
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Análisis de la BSO de Akelarre
    Otros títulos
    Analysis of the OST of «Akelarre»
    Autor(es)
    Martín Pérez, Yolanda
    Palabras clave
    Akelarre
    Goya 2021
    Maite Arroitajauregui
    Aránzazu Calleja
    film music
    OST analysis
    Basque folklore
    Akelarre
    Música cinematográfica
    Análisis BSO
    Goya 2021
    Folklore vasco
    Maite Arroitajauregui
    Aránzazu Calleja
    Fecha de publicación
    2021-12-10
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    Popular Music Research Today: Revista Online de Divulgación Musicológica, 3 (2021)
    Resumen
    The film Akelarre, produced in 2020 and directed by Pablo Agüero, has won five awards at the Goya 2021, one of them the Goya for best original music, among other important awards. This drama, set during the Inquisition's witch-hunt in the Basque Country in the 17th century, features original music composed by Maite Arroitajauregui and Aránzazu Calleja. In this work a study of the interesting process of musical composition is carried out jointly by these two composers and an analysis of the Musical Soundtrack of the film, to focus, finally, on the influence of Basque culture and traditional music./nThe BSO of Akelarre includes music, mainly diegetic and performed by the protagonists, inspired by traditional Basque songs of the time, and includes the use of popular instruments of that context. Practically all the music in the film, both incidental and popular songs, are based on a main theme that is composed from a traditional song taken from a Basque songbook. In this research a musical and cultural analysis of all these elements is made, with a methodology based not only on a detailed study of the film and its BSO, but also in an interview with Maite Arroitajauregui, the composer who dedicated herself to creating the musical works of the film focused on Basque folklore.
     
    La película Akelarre, producida en 2020 y dirigida por Pablo Agüero, ha ganado cinco premios en los Goya 2021, uno de ellos el Goya a la mejor música original, entre otros importantes premios. Este drama, ambientado en la caza de brujas por parte de la Inquisición en el País Vasco del siglo XVII, presenta una música original compuesta por Maite Arroitajauregui y Aránzazu Calleja. En este trabajo se realiza un estudio del interesante proceso de composición musical de forma conjunta por estas dos compositoras y un análisis de la banda sonora musical de la película, para centrarse, finalmente, en la influencia de la cultura y la música tradicional vascas, aspectos sobre los que no existe ningún trabajo publicado hasta el momento./nLa BSO de Akelarre comprende música, principalmente diegética e interpretada por las protagonistas, inspirada en canciones tradicionales vascas de la época, e incluye el uso de instrumentos populares de dicho contexto. Prácticamente toda la música de la película, tanto incidental como las canciones populares, está basada en un tema principal que está compuesto a partir de una canción tradicional extraída de un cancionero vasco. En esta investigación se realiza un análisis musical y cultural de todos estos elementos, con una metodología basada no solo en un estudio pormenorizado de la película y de su BSO, sino también en una entrevista con Maite Arroitajauregui, la compositora que se dedicó a crear las obras musicales de la película centradas en el folklore vasco.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/147782
    ISSN
    2659-6482
    Aparece en las colecciones
    • Popular Music Research Today, Vol.3, n.1 [7]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Analisis_de_la_BSO_de_Akelarre.pdf
    Tamaño:
    212.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2022 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA