Compartir
Título
Resumen de tesis. Imagen, discurso y memoria de la práctica gótica: Zamora, en torno a 1500
Otros títulos
Imagen, discurso y memoria de la práctica gótica: Zamora, en torno a 1500
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Tesis Doctoral
Academic dissertations
Resumen de tesis
Thesis Abstracts
Arte medieval
Temas, motivos
Comunicación visual
Clasificación UNESCO
5506.02 Historia del Arte
5505.05 Iconografía
Fecha de publicación
2021
Abstract
[ES]Este texto es el fruto de una labor de observación, lectura, reflexión y escritura, llevada a cabo durante varios años bajo la supervisión de la profesora de Historia del Arte, Lucía Lahoz. Sus inquietudes historiográficas y la actitud crítica ante los fundamentos teóricos de la disciplina, se traslucen desde el título del trabajo: Imagen, discurso y memoria de la práctica gótica, que hace alusión a sus investigaciones en el campo de los estudios de la imagen medieval. Además, la vinculación de la tesis al proyecto Intermedialidad e institución. Relaciones interartísticas: literatura, audiovisual, artes plásticas, dirigido por Fernando García González en el mismo Departamento de Historia del Arte y Bellas Artes, sugiere algunas de las perspectivas y objetos que vienen atrayéndonos hacia las corrientes que cruzan, por debajo de los límites académicos, las especializaciones en que se compartimenta la disciplina. Este entorno ha podido motivar la fijación en unas coordenadas de la cultura occidental, en torno al año 1500, que suelen significar problemas de catalogación y clasificación de objetos en base a las especializaciones genéricas, categorías estilísticas y periodos históricos (medieval y moderno, gótico y renaciente, arte plástico y literatura) que, como se verá, se mezclan y combinan en este texto tratándose de discernir las razones de su vigencia como conceptos analíticos.
URI
Collections