Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno García, María Emma es_ES
dc.contributor.authorHernando Tamayo, Lucía
dc.date.accessioned2022-07-19T10:52:59Z
dc.date.available2022-07-19T10:52:59Z
dc.date.issued2021-07-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/150356
dc.descriptionTrabajo de fin de Grado. Grado en Economía. Curso académico 2020-2021.es_ES
dc.description.abstract[ES] Este trabajo fin de grado se centra en el estudio de provisión de bienes públicos, haciendo uso de la teoría de juegos no cooperativos. Para ello, se describen los trabajos pioneros de Bergstrom, Blume y Varian (1986) y de Andreoni (1990), que contemplan contribuciones privadas y permiten abordar cuestiones de altruismo. Se extiende el análisis a situaciones donde la financiación procede también de impuestos al consumo que se suman a las potenciales contribuciones privadas. Finalmente, se ha elaborado una encuesta sobre los mecanismos de provisión considerados y se presentan e interpretan los resultados de las respuestas obtenidas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectbienes públicoses_ES
dc.subjectcontribución privadaes_ES
dc.subjectmecanismos de provisiónes_ES
dc.titleSobre contribuciones a bienes públicoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económicoes_ES
dc.subject.unesco5302 Econometríaes_ES
dc.subject.unesco5307.19 Teoría del Bienestares_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional