Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.authorEscandell Montiel, Daniel 
dc.date.accessioned2024-02-21T08:32:45Z
dc.date.available2024-02-21T08:32:45Z
dc.date.issued2020-07-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/155985
dc.description.abstract[ES+La pandemia por COVID-19 ha supuesto la situación de excepcionalidad que hemos padecido de una forma u otra para luchar contra su propagación. Sin duda, hay lecciones históricas que quizá no aprendimos entonces, y no sabemos si aprenderemos ahora. También reacciones sociales, implicaciones económicas, y la búsqueda de soluciones que todavía no han llegado. No en vano, estamos todavía sumergidos en esta crisis sanitaria.
dc.description.sponsorshipEste artículo se ha realizado como parte del proyecto "Los nuevos medios y la representación del dolor. El retrato de la enfermedad como estrategia de resiliencia y superación" financiado por la Fundación Memoria de D. Samuel Solórzano Barruso.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectConfinamientoes_ES
dc.subjectPoesíaes_ES
dc.titleVersos pandémicos: poesía en la red frente al coronaviruses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publishversionhttps://theconversation.com/versos-pandemicos-poesia-en-la-red-frente-al-coronavirus-141436es_ES
dc.subject.unesco5701.07 Lengua y Literatura
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleThe Conversationes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item