Compartir
Título
La división digital en el proceso de integración de las NTIC en la educación. Diferencias de género entre alumnos de E.S.O. de la comunidadvalenciana
Autor(es)
Palabras clave
Sociedad de la información
NTIC y educación
Introducción de las NTIC en la escuela
División digital
Nuevas tecnologías y género
Information society
ICT and education
Introduction of ITC and education
Digital divide
ICT and gender
Fecha de publicación
2003
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca (España)
Citación
Gargallo López, B. Suárez Rodríguez, J. y Belloch Ortí, M. C. (2003).La división digital en el proceso de integración de las NTIC en la educación. Diferencias de género entre alumnos de E.S.O. de la comunidad valenciana. [Versión electrónica]. "Teoría de la educación: educación y cultura en la sociedad de la información", 4.
Abstract
En este trabajo se analizan diferencias de género existentes en una muestra representativa de estudiantes de ESO de la Comunidad Valenciana en lo relativo a la integración de las TIC en el sistema educativo, desde una perspectiva univariada y multivariada. Estas diferencias se estudian en cuanto a disponibilidad y uso de Internet, formación, actitudes y valoración de sus repercusiones en la calidad de la educación. Los datos del estudio reflejan una cierta "brecha digital" favorable a los varones en lo concerniente a disponibilidad, uso y formación. Sin embargo, las actitudes de las chicas son aún más favorables a la integración de las TIC que las de los chicos, lo que induce a pensar que la división digital existente puede cerrarse con facilidad si las políticas y acciones que se desarrollen se orientan a compensar las diferencias existentes. In this work gender differences in a representative sample of students of Compulsory Secondary Education of the Valencian Community with respect to the integration of the TIC in the education system are analyzed, from a univariate and multivariate perspective. These differences are studied with regard to availability and use of Internet, formation, attitudes and evaluation of their repercussions in the quality of the education. The data of the study reflect a certain digital divide favourable to the boys with regard to availability, use and formation. Nevertheless, the attitudes of the girls are still more favourable to the integration of the TIC that those of the boys, which induces to think that the existing digital division can be closed with facility if the policies and actions that are developed are oriented to compensate the existing differences.
URI
Versión del editor
Collections