Compartir
Título
Godos y Getas en la historiografía de la tardoantigüedad y del medievo: un problema de identidad y de legitimación socio-política
Autor(es)
Palabras clave
Pedagogía
Education
Fecha de publicación
2004
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca (España)
Citación
Studia Historica. Historia Antigua, 22 (2004)
Abstract
RESUMEN: La identificación o confusión entre la historia de los godos y la de los getas en las obras de diversos autores de la Antigüedad Tardía y de la Edad Media, desde Orosio y Jordanes hasta Alfonso X el Sabio, es analizada en estas páginas desde sus orígenes hasta su fijación en la historia legendaria española. Mitos, leyendas e historia de otros pueblos fueron incorporados a la historia de los godos como una forma de engrandecimiento de su pasado, de justificación y de legitimación social y política. Al asentarse los visigodos en Hispania y formarse la idea de nación gótica con Isidoro de Sevilla, parte de la historia de los getas y de los dacios quedará incorporada a la historia nacional española.
URI
ISSN
0214-3402
Collections