Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBasurto Motrico, Félixes_ES
dc.date.accessioned2010-10-07T10:36:05Z
dc.date.available2010-10-07T10:36:05Z
dc.date.issued1989es_ES
dc.identifier.citationHistoria de la Educación, 8 (1989)es_ES
dc.identifier.issn0214-3402es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/79484
dc.description.abstractRESUMEN: La ikastola se autodefine «nacida de un movimiento popular y como una entidad escolar euskaldun comprometida con la transmisión, desarrollo y potenciación del euskara y de la cultura vasca» (EHIK, 88:15). Este carácter de movimiento popular dinamizador de la lengua y la cultura vasca que marca el nacimiento de las ikastolas a partir de los años 60 se ofrece como alternativa educativa e iniciativa popular frente a la escuela estatal entonces existente y caracterizada como símbolo de aculturación y colonización ideológica y política.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdiciones Universidad de Salamanca (España)es_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.titleLa normalización de la Ikastola: breve historia y estado de la cuestión de la escuela pública vascaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported