• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GESTIÓN DEL REPOSITORIO DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuía de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Pedagogía social, 2016, N. 28
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas no EUSAL
    • Pedagogía social
    • Pedagogía social, 2016, N. 28
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Hacia la Educación Intercultural
    Otros títulos
    Towards Intercultural Education
    Autor(es)
    Escarbajal Frutos, Andrés
    Palabras clave
    Pluriculturalidad
    Interculturalidad
    Educación multicultural
    Educación compensatoria
    Educación intercultural
    Modelos de educación multicultural e intercultural
    Clasificación UNESCO
    58 Pedagogía
    63 Sociología
    Fecha de publicación
    2011
    Editor
    Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (Barcelona, España)
    Citación
    Escarbajal Frutos, A. (2011). Hacia la Educación Intercultural. Pedagogía Social. Revista universitaria, (18), 131-14
    Resumen
    [ES] En el presente artículo se apuesta por una educación intercultural que no se reduzca a un instrumento coyuntural y discontinuo que sólo signifique un cambio metodológico, sino que se convierta en una modalidad educativa irrenunciable para lograr la inclusión de todas las personas de diferentes culturas, una exigencia de la propia naturaleza del acto pedagógico. Consideramos que la educación intercultural puede significar una buena alternativa a los modelos educativos monoculturales, porque, frente a la perpetuación de la cultura única, acepta la complejidad de cada ser humano y de su cultura y reconoce que todos somos pluriculturales y podemos trabajar juntos para conseguir una sociedad democrática. [EN] With this article, we pretend to bet for an intercultural education not to be reduced as a broken and coyuntural instrument that only a methodologic change to be. By the opposite, we wish this approach to become an inalienable educative mode to setting that the people from different cultures to be included. We consider the intercultural education may to mean a good alternative in opposite to monocultural educative models because this approach accept the complexity of the human being and his culture and recognize everybody are pluricultural and we can work together to get a democratic society.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/140089
    ISSN
    1139-1723
    DOI
    10.7179/PSRI
    Versión del editor
    https://recyt.fecyt.es//index.php/PSRI
    Aparece en las colecciones
    • Pedagogía social, 2016, N. 28 [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    36977-116549-1-PB.pdf
    Tamaño:
    180.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Hacia la Educación Intercultural 

      Escarbajal Frutos, Andrés (2011)
      Artículo
    • El enfoque de la competencia familiar, una experiencia de trabajo socioeducativo con familias. 

      Orte, Carmen; Ballester, Lluís; March, Martí X. (2013)
      Artículo
    • Aplicación del cine como recurso metodológico para la adquisición de competencias transversales y comunes a las ciencias de la educación y a las ciencias sociales en los grados de maestro 

      Cerezo Manrique, Juan FranciscoAutoridad USAL; Tapia Sánchez, Serafín de; Lanchas González, Inmaculada; Iglesias Rodríguez, AnaAutoridad USAL (2012-06-29)
      Informe/Informe técnico