Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Aguadero, Natalia es_ES
dc.contributor.authorRodríguez Cuesta, Ana
dc.date.accessioned2020-06-24T16:56:00Z
dc.date.available2020-06-24T16:56:00Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/143526
dc.description[ES]es_ES
dc.description.abstractIntroducción: la dieta mediterránea ha demostrado ser un factor protector frente a diversas enfermedades. Varios estudios afirman que las redes sociales son un método efectivo para proporcionar información a los jóvenes y conseguir una aproximación al patrón de dieta saludable. Sin embargo, hay autores que sostienen que habría que profundizar más en el tema para obtener datos sólidos. Objetivo: evaluar el efecto de una intervención basada en el uso de las redes sociales para mejorar la adherencia a la dieta mediterránea en población adolescente con sobrepeso u obesidad. Material y métodos: ensayo controlado aleatorizado con dos grupos. Se incluirá un total de 140 sujetos de entre 15 y 19 años con sobrepeso u obesidad. Los participantes serán seleccionados en las consultas de atención primaria y, mediante aleatorización, serán asignados a grupo intervención o grupo control. Se proporcionará un consejo común a ambos grupos sobre los beneficios de tener una dieta saludable. Además, el grupo experimental participará en un programa de asesoramiento nutricional a través de Facebook de 12 semanas. La variable de resultado principal será el cambio en la adherencia a la dieta mediterránea, que se evaluará mediante el cuestionario MEDAS. Se solicitará autorización al Comité Ético de Investigación con Medicamentos de Salamanca.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDieta mediterráneaes_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectPromoción de la saludes_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectObesidad
dc.subject.meshFeeding Behavior*
dc.subject.meshSocial Networking*
dc.subject.meshDiet, Mediterranean*
dc.subject.meshAdolescent Behavior*
dc.subject.meshHealth Education*
dc.subject.meshPediatric Obesity
dc.titleEfectividad de una intervención basada en las redes sociales para mejorar la adherencia a la dieta mediterránea en adolescentes con sobrepeso u obesidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.decsconducta adolescente*
dc.subject.decsdieta mediterránea*
dc.subject.decsredes sociales*
dc.subject.decseducación en salud*
dc.subject.decsconducta alimentaria*
dc.subject.decsObesidad Pediátrica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional