Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Marcos, Maximiliano 
dc.contributor.authorGranado García, Adrián
dc.contributor.authorEstal Sánchez, Héctor del 
dc.contributor.authorArco Pardo, Bárbara del 
dc.date.accessioned2014-02-05T10:02:53Z
dc.date.available2014-02-05T10:02:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/122545
dc.descriptionMemoria ID12-0031. Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente, curso 2012-2013.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto se planteó como un medio de ampliar, mejorar y completar los recursos didácticos puestos a disposición de los alumnos desde hace años en la plataforma virtual Studium en la asignatura “Historia de la filosofía contemporánea”, aprovechando la circunstancia de que en el presente curso académico dicha asignatura se empezaba a impartir por primera vez en la titulación de Grado en Filosofía y se podía además disponer de un equipo homogéneo y joven (2 becarios FPU y una alumna) para colaborar en él. Se concibió asimismo como un primer paso dentro de una planificación a medio plazo cuyo objetivo final es la elaboración completa en el campus virtual de Studium tanto de la asignatura citada como de otra, “Corrientes actuales de la filosofía”, igualmente obligatoria en la titulación de Grado, de las que es profesor el coordinador de este proyecto. Con todo, el ámbito de actuación del presente proyecto se restringió a la asignatura de “Historia de la filosofía contemporánea”, a sabiendas de que el diseño completo y adecuado de un temario y de unos recursos didácticos para la enseñanza-aprendizaje de los alumnos requiere bastante tiempo y, por tanto, obliga a una secuenciación y concentración del esfuerzo de elaboración. En cuanto a la justificación del proyecto, la experiencia de este coordinador en la aplicación de una tecnología educativa como la de la plataforma Studium desde el año 2006-2007 como implementación de la actividad docente en todas las asignaturas de Filosofía que ha ido impartiendo desde aquella fecha, indicaba la utilidad y eficacia de la misma para la enseñanza-aprendizaje de los alumnos por múltiples razones, por lo que parecía aconsejable mejorar las posibilidades de este instrumento de apoyo a la docencia con la confección de unos materiales didácticos y bases de textos y medios gráficos y audiovisuales suficientemente amplios, cualificados y selectos sobre el programa de una asignatura obligatoria como “Historia de la filosofía contemporánea”.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.requiresAdobe Acrobat
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectMemoriases_ES
dc.subjectMemoria de innovación docentees_ES
dc.subjectHistoria de la Filosofíaes_ES
dc.subjectFilosofíaes_ES
dc.subjectStudiumes_ES
dc.subjectHistoria de la Filosofía Contemporáneaes_ES
dc.titleCódigo proyecto: ID2012/031es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported