Compartir
Título
Aprendizaje basado en juegos serios como herramienta de la educación para todos
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Academic Dissertations
Aprendizaje
Fecha de publicación
2015
Abstract
[ES] Se contrastan dos perspectivas claras para
observar las dificultades educativas : una perspectiva individual, en la
que las dificultades están definidas según las características del
a lumno, y otra perspectiva curricular, donde las dificultades se definen
en términos de tareas, actividades y condiciones del aula, y desde la
cual, cualquier niño puede experimentar dificultades en cualquier
momento de su vida. Desde la segunda perspectiva “se da mayor
importancia a la interacción de los diferentes agentes implicados en la
educación, y al cambio metodológico y de pensamiento que implica la
participación de todos y el proceso de enseñanza-aprendizaje centrado
en cada uno de los alumnos y en sus características individuales. Por
ello, desde este enfoque se aborda la atención a la diversidad en la
escuela inclusiva. Así se puede constatar si se analiza el modelo de
atención a la diversidad que caracteriza a este tipo de escuela, y que
pone su énfasis en la valoración de las diferencias, la importancia de la
diversidad, la riqueza que aportan las diferentes culturas, el desarrollo
de las capacidades de todos los alumnos, el trabajo con un currículo de
máximos y no de mínimos, la metodología basada en la participación de
todos, el proporcionar los apoyos dentro del aula y el papel primordial
que cada miembro de la comunidad educativa ejerce en el desarrollo de
una educación para todos. Por ello, se considera que se trata del
modelo hacia el que deben tender todos los centros educativos, si
pretenden contribuir a esa educación “de todos” y “para todos”.
URI
DOI
10.14201/gredos.129403
Collections
- TD. Ciencias sociales [1163]