Compartir
Título
Integración de los métodos CBL y CBI para su aplicación en la gestión de recursos académicos cooperativos
Autor(es)
Palabras clave
Aprendizaje basado en retos
Team work
Sistema de gestión del conocimiento
Aprendizaje activo
Clasificación UNESCO
5801 Teoría y métodos educativos
Fecha de publicación
2016
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca (España)
Citación
Fidalgo Blanco, Á., Sein-Echaluce, M.L., García-Peñalvo, F.J. (2016). Integración de los métodos CBL y CBI para su aplicación en la gestión de recursos académicos cooperativos. En García-Peñalvo, Francisco José; Mendes, António José (eds.). Simposio Internacional de Informática Educativa (18º. 2016. Salamanca). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, p.241-246
Serie / N.º
Aquilafuente;222
Abstract
[ES] El Aprendizaje Basado en Retos surge para situara los aprendices ante la toma de decisiones, tener cercanía con la realidad y desarrollar soluciones útiles a una comunidad. Estemétodo se aplica tanto en el sector industrial como en los ámbitos educativos. El principal problema reside en que los retos implican conocimiento multidisciplinar, la eficacia de los resultados no se ve de forma inmediata y se suelen realizar fuera de las asignaturas de los planes de estudio. Este trabajo adapta la metodología de Aprendizaje Basado en Retos a una asignatura reglada e integra los dos métodos exitosos Challenge Based Learning y Challenge
Based Instruction. Se proponen dos tipos de retos: un reto específico del entorno académico y un reto común que se basa en el manejo de un sistema de gestión de conocimiento de probada eficacia. Se genera un sistema sostenible que permite encontrar soluciones más eficaces a los retos así como mejorar el propio
proceso de aprendizaje.
URI
ISBN
978-84-9012-630-1
Es parte de
Collections
- Colección Aquilafuente [390]